¿Sigue siendo rentable invertir en CETES en 2025?

Durante los últimos años, los CETES (Certificados de la Tesorería de la
Federación), se convirtieron en una de las inversiones más populares en México, con tasas atractivas y el respaldo del gobierno federal, muchos vieron en ellos una opción segura frente a la inflación, pero en año 2025 ¿realmente siguen siendo una buena opción?

¿Qué son los CETES?

Son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, tú prestas dinero al gobierno, y este te lo regresa en un plazo acordado (28, 91, 182 o 364 días) con un interés fijo, que se consideran de muy bajo riesgo.

Ejemplo simple: Si compras $10,000 (Diez mil pesos 00/100 m.n.), en CETES a 28 días con una tasa del 10% (Diez por ciento) anual, el gobierno te devolverá tu dinero más intereses, equivalente al tiempo que dejaste el dinero ahí.

¿Cuánto pagan los CETES en año 2025?

We’ve Built A Platform To Buy And Sell Shares

Actualmente en el mes de junio del año 2025, las tasas de CETES están en promedio así:

28 días: 10.65%
91 días: 10.75%
182 días: 10.95%
364 días: 11.00%

Estas tasas han ido bajando ligeramente desde su pico en año 2023, cuando rondaban el 11.50% al 12.00%, debido a que Banxico ha comenzado a bajar su tasa de referencia por una desaceleración económica leve y control de la inflación.

Uno de los factores clave para evaluar si CETES, siguen siendo rentables es compararlos con la inflación.

La Inflación en año 2024, cerró en 4.3% (cuatro punto tres por ciento) La Proyección en año 2025, se sitúa entre 3.8% y 4.2% (según Banxico).

Entonces, CETES sigue ganándole a la inflación, aunque con un rendimiento aún bajo si lo comparamos con otras opciones como lo son Fondos privados, Bolsa e índices como el S&P 500, Bienes raíces, entre otros.

Si tu meta es preservar capital, CETES es lo ideal. Pero si tu meta es crecer tu capital, lo mejor será considerar otras opciones. Algunas de las mencionadas mantienen rendimientos variables entre el 12% al 24% anual y dependen de diversos factores.

“Invertir en CETES” es como guardar tu dinero en una caja fuerte con candado… pero si quieres crecer tu patrimonio, tarde o temprano tendrás que abrir la puerta y asumir más riesgos inteligentes”.

Si consideras necesario, puedes contactarte a través de nuestras redes sociales para brindarte asesoría y puedas tomar una decisión con un panorama más amplio.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para que aprendas más acerca de educación financiera, finanzas personales e inversiones.

Podría Interesarte