¿Por qué es importante el emprendimiento?

Algunas de las principales razones para emprender y que deberías conversar con
tu hijo o hija, son las siguientes:
- Son una base para su futuro. Los emprendimientos y los pequeños
negocios son el motor económico del país, pues la mayoría de las
empresas en México corresponden a micro, pequeñas y medianas.
Además, si más personas se plantean crear sus negocios desde la
juventud, el número de empresas que podrán nacer será mayor. - Se desarrollan nuevas habilidades. Invitar a los estudiantes a crear su
propio emprendimiento puede ser el principal detonante para que aprendan
a gestionar su tiempo, tomar mejores decisiones o resolver problemas.
Todas estas habilidades les serán útiles en el contexto escolar y en la vida
cotidiana. - Se impulsa a tener autogestión. Al hacer mención de que la opción de
emprender siempre puede estar presente, muchos jóvenes apreciarán la
flexibilidad que esto les puede brindar en su futuro.
Incentivar el espíritu emprendedor resulta muy beneficioso para la formación de
los estudiantes y como papá, mamá o tutor es ideal que puedas apoyar a tus hijos
en todo lo posible.
¿Cómo enseñar el espíritu emprendedor?
Buscando crear una atmósfera adecuada para niñas, niños y jóvenes
emprendedores, y que puedan comprender tanto los desafíos como las
recompensas del emprendimiento, considera las siguientes medidas:
Preguntarles sobre tendencias
¿Qué videojuego, canción, película o lugar está de moda en su generación? Un
primer paso puede ser enseñarles a observar lo que les rodea y aprendan a darse
cuenta de las cosas que son más populares y se pregunten por qué lo son.- Que identifiquen problemas y necesidades
Posteriormente, les puedes enseñar a identificar algún área de oportunidad
respecto a las tendencias actuales y a pensar en ideas creativas para potenciar o
mejorar algo que ya existe, así como alternativas para resolver problemas y
necesidades que observen en su día a día, ya sea en su entorno familiar o en la
escuela. - Explicarles conceptos financieros
Buscando que los jóvenes tengan todas las herramientas necesarias para su éxito,
puedes explicarles conceptos que sean importantes en el mundo del
emprendimiento, por ejemplo: costos, precio de venta, margen de utilidad y
presupuesto.Así, comprenderán de mejor forma cómo funcionan los emprendimientos y podrían
considerar ese camino para su futuro. - Invitarlos a definir metas
Tus hijos no solo deben guiarse por el entusiasmo, sino por metas claras. Pueden
imaginar una idea de emprendimiento y preguntarse el costo de algún producto
favorito y cuánto quieren obtener de ganancia al venderlo entre familiares y
amigos.Pueden practicar con un ejercicio sencillo para ganar dinero. Por ejemplo, si
venden en $100 pesos un chocolate que les costó $50 pesos y quieren obtener
$500 pesos de utilidad en un mes, entonces deberían vender al menos 10
chocolates en ese periodo de tiempo.Los consejos anteriores serán una gran pauta en la enseñanza de niñas, niños y
jóvenes emprendedores.
Ideas para emprender desde casa
Solo quedaría proponerles a los chavos algunas ideas de emprendimientos, que
incluso puedan avanzar o realizar desde el hogar:
- Dar tutorías a otros compañeros. Si son buenos en alguna asignatura
que se les dificulta a otros (español, matemáticas, historia, biología), que
ayuden a sus compañeros a estudiar para un examen en particular. - Hacer y vender accesorios. Esta idea de emprender desde casa es ideal
para aquellos jóvenes con una gran capacidad creativa y con habilidades
para hacer manualidades. Ya sea tejiendo, creando collares, pulseras de
bisutería y diademas, entre otras ideas. - Preparar dibujos y cuadernos. Si les gusta dibujar, pueden aprovechar
esa habilidad y la popularidad de series, películas, videojuegos o libros que
gusten a sus conocidos. - Pasear mascotas. Esta idea de emprendimiento es algo que siempre
puede considerarse si es que se tiene cercanía y cariño por las mascotas,
claro que requiere de un gran compromiso y responsabilidad.
Con todo lo anterior en mente, tu hijo o hija reconocerá la importancia que tiene
emprender y podrán considerarlo como una opción a tener presente en alguna
etapa de su vida.

Si planeas tomar un crédito, recuerda que este debe ser para invertir, no para gastar.
La casa, el auto, la ropa y la alimentación son gastos…
Algunas de las principales razones para emprender y que deberías conversar con
tu hijo o hija, son las siguientes…
Un contrato de arrendamiento es un documento clave que regula la relación entre arrendador (propietario) y arrendatario (inquilino), estableciendo claramente los…