Diferencias entre Falta Administrativa, Delito e Infracción en México

En México, el sistema legal distingue entre faltas administrativas, delitos e
infracciones, dependiendo de la gravedad de la conducta y la autoridad encargada
de sancionarla. Es fundamental conocer estas diferencias para entender las
consecuencias de cada una y los procedimientos que se aplican en cada caso.

En este blog, exploraremos qué es cada uno de estos conceptos, en qué se
diferencian y cuáles son sus implicaciones legales.

1. ¿Qué es una Falta Administrativa?

Las faltas administrativas son conductas que violan normas establecidas en
reglamentos municipales, estatales o federales, pero que no constituyen un delito.
Son consideradas conductas de menor gravedad y generalmente son sancionadas
con multas, arresto administrativo o trabajo comunitario.

Ejemplos de Faltas Administrativas en México

  • Consumir bebidas alcohólicas en la vía pública.
  • Faltar al respeto a la autoridad sin violencia.
  • Realizar actividades comerciales sin permiso.
  • Tirar basura en la calle.
  • Alterar el orden público (ruidos excesivos, escándalos, etc.).

Sanciones por Faltas Administrativas

Las sanciones varían según la falta y el reglamento local aplicable, pero pueden
incluir:

  • Multas económicas.
  • Trabajo comunitario.
  • Arresto administrativo hasta por 36 horas (según el Artículo 21 de la
    Constitución Mexicana).

Autoridad Competente

Las faltas administrativas son sancionadas por las autoridades municipales y
estatales, como:

  • Juzgados cívicos o administrativos.
  • Policías municipales.
  • Autoridades de tránsito.

2. ¿Qué es un Delito?

Un delito es una conducta que viola el Código Penal y que se considera una
amenaza grave contra la sociedad. Los delitos pueden clasificarse en delitos leves
y graves, dependiendo de su impacto y las penas aplicables.

 

Ejemplos de Delitos en México

  • Robo y hurto.
  • Fraude.
  •  Homicidio y feminicidio.
  • Violencia familiar.
  • Secuestro.
  • Corrupción de menores.
  • Tráfico de drogas.

Sanciones por Delitos

Los delitos pueden ser castigados con:

  • Multas económicas elevadas.
  • Trabajo comunitario (en delitos menores).
  • Prisión (desde meses hasta cadena perpetua, dependiendo del delito).
  • Reparación del daño a la víctima.

Autoridad Competente

Los delitos son sancionados por:

  • Fiscalías estatales y federales.
  • Ministerio Público.
  • Jueces penales.

3. ¿Qué es una Infracción?

Las infracciones son violaciones a normas de tránsito o reglamentos específicos
que afectan el orden público. Aunque están dentro de las faltas administrativas,
suelen tratarse por separado porque afectan la movilidad y seguridad vial.con multas,
arresto administrativo o trabajo comunitario.

Ejemplos de Infracciones en México

  • Exceder el límite de velocidad.
  • No usar el cinturón de seguridad.
  • Manejar en estado de ebriedad (esto puede ser delito en ciertos casos).
  • Usar el celular mientras se conduce.
  • No respetar los semáforos o señales de tránsito.

Sanciones por Faltas Administrativas

Las sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas.
  • Retención de la licencia o tarjeta de circulación.
  • Arresto administrativo en casos graves (por ejemplo, conducir en estado de
    ebriedad).
  • Puntos en la licencia de conducir, lo que puede llevar a su suspensión.

Autoridad Competente

Las infracciones son sancionadas por:

  • Direcciones de tránsito municipal y estatal.
  • Policía de tránsito.Juzgados administrativos.

4. ¿Qué Pasa si una Falta Administrativa se Convierte en Delito?

En algunos casos, una falta administrativa puede convertirse en delito si la
conducta es reiterativa o si causa daños mayores. Por ejemplo:

  • Una riña en la vía pública puede ser una falta administrativa, pero si hay
    lesiones graves, se convierte en un delito.
  • Conducir en estado de ebriedad es una infracción, pero si causa un
    accidente con víctimas, se convierte en delito de homicidio culposo.
  • Desobedecer a la autoridad es una falta administrativa, pero si hay agresión
    física, se considera delito de resistencia a la autoridad.

También podría interesarte

Diferencias entre Falta Administrativa, Delito e Infracción en México

Fusiones y adquisiciones: Razones por las que las empresas pagan de más por adquisiciones incorrectas

CIBERSEGURIDAD EN LAS INVERSIONES FINANCIERAS: PROTEGIENDO TU FUTURO FINANCIERO EN LA ERA DIGITAL