¿Cómo tener mejores finanzas personales?


Finanzas personales sanas
Llegar a fin de mes siempre es un reto, y ahora que la inflación sigue
aumentando… ¡Peor aún! ¿Esto te resulta familiar? ¡No te preocupes! Aquí te
hablaremos sobre las finanzas personales y cómo hacer que tu dinero rinda al
máximo.
Las finanzas personales saludables se pueden lograr siguiendo estos 7 consejos:
- Planifica tus gastos
Establece metas financieras claras y congruentes con lo que tienes, lo que
necesitas y lo que deseas alcanzar.– Asegúrate de que tus metas sean SMART (por sus siglas en inglés):
– Específicas (Specific)
– Medibles (Measurable)
– Alcanzables (Achievable)
– Realistas (Realistic)
– Limitadas en el tiempo (Time-bound)
Ejemplo: “Quiero terminar de pagar mi tarjeta de crédito en 8 meses”.
Reflexiona sobre la diferencia entre desear y necesitar algo. Antes de
comprar, pregúntate: ¿Lo estoy adquiriendo porque realmente lo necesito o
porque simplemente está de moda?
Ejemplo: Comer en un restaurante popular es un gasto innecesario si
puedes cocinar en casa y llevarte un almuerzo al trabajo.
Arma tu presupuesto
Empieza con lo básico:– Registra tus ingresos y gastos. Lleva un control detallado de cómo
gastas tu dinero.– Clasifica tus compras. Diferencia entre deseos y necesidades.
– Prioriza tus gastos. Agrúpalos en categorías como alimentación, vivienda,
transporte, servicios, ahorro y deuda.– Reduce gastos innecesarios.
Aplica la regla 70/20/10 recomendada por Forbes:
– 70% para necesidades.
– 20% para deseos.
– 10% para ahorro o pago de deudas.
Una vez analizada tu situación financiera, establecido tu presupuesto y recortados
los gastos innecesarios, ¡estarás listo para avanzar!- Crea tu ahorro
Reserva una parte de tus ingresos para tu yo del futuro:– Minimiza los gastos en deseos.
– Busca ingresos adicionales. Ahorra este dinero extra para tus metas a
largo plazo.– Aprovecha herramientas digitales. Utiliza aplicaciones que te ayuden a
ahorrar y a organizar tus finanzas.

- Mantén una deuda sana
Asegúrate de que tus créditos y préstamos no excedan tu capacidad de pago.
Antes de adquirir una nueva deuda, revisa tu presupuesto y confirma que puedes
cubrirla.
- Noquea tus deudas
¡Deshazte de ellas con estrategia!– Paga completo y a tiempo. Si puedes, realiza pagos anticipados para
reducir intereses.– Prioriza las deudas con la tasa de interés más alta. Esto te ayudará a
ahorrar en comisiones y cargos extras.– Aplica la técnica de la bola de nieve. Paga primero la deuda más
pequeña. Cuando termines, utiliza el dinero liberado para cubrir la siguiente
deuda. Este método crea un efecto motivador.– Renegocia las tasas de interés. Habla con tu banco; pueden ofrecerte
opciones con tasas más bajas si te comprometes a pagar antes de una
fecha acordada. Invierte en tu futuro
En lugar de vivir con deudas, considera invertir tu dinero. En IGB NETWORK,
ofrecemos un plan de crecimiento financiero con un rendimiento mensual del 3%.Recuerda
Estamos aquí para ayudarte a mejorar tus finanzas. ¡Empieza hoy y construye el
futuro que deseas!
Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo, es fundamental entender qué es el Buró de Crédito y cómo funciona.
A la hora de crear un diseño, ya sea un logotipo o una ilustración, es fundamental
considerar las leyes de la Gestalt para lograr una…
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta
imprescindible para la optimización y mejora de diversos sectores…