LOS 3 ERRORES MÁS COMUNES
AL USAR TARJETAS DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito son herramientas útiles, pero si no se manejan bien, podrían afectarte lejos de beneficiarte, generarte deudas y estrés financiero. Estos son los tres errores más comunes:

1. Pagar solo el mínimo:
El pago mínimo mantiene tu cuenta al corriente, pero el saldo
pendiente te genera intereses altos. Esto alarga la deuda y puede
duplicar el monto a pagar. Siempre debes cubrir el total o al menos,
la mayor cantidad posible por encima del mínimo.
2. Usar más del 30% de tu línea de crédito:
Superar este límite acepta tu historial y tu score crediticio. Por ejemplo,
si tu tarjeta tiene un límite de $10,000 pesos, no deberías usar más de
$3,000 pesos, si quieres mantener un buen perfil.
3. No revisar los estados de cuenta:
Muchos ignoran cargos no reconocidos, comisiones o intereses extra por
no verificar sus movimientos. Revisa tu estado de cuenta cada mes para
detectar errores y mantener un control de tus gastos.
Conclusión:
Usar las tarjetas con responsabilidad te ayuda a construir un buen historial y obtener beneficios sin comprometer tus finanzas. La clave está en pagar a tiempo, mantener un bajo porcentaje de uso y conocer tus movimientos. Una tarjeta bien administrada puede convertirse en una herramienta para acceder a los mejores créditos, aumentar tu capacidad de inversión y aprovechar recompensas, sin caer en deudas que limiten tu crecimiento financiero.

Podría interesarte… y mucho.
El buen manejo que tiene una persona sobre sus finanzas, impacta positivamente en su calidad de vida y en la de su familia, ya que…
Las tarjetas de crédito son herramientas útiles, pero si no se manejan bien, podrían afectarte lejos de beneficiarte…
En México, el sistema legal distingue entre faltas administrativas, delitos e infracciones, dependiendo de la gravedad de la conducta y la autoridad encargada de…