Diferencia Entre
el IVA y el ISR

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) son dos de los principales impuestos en muchos sistemas fiscales, pero presentan diferencias clave en su naturaleza, aplicación y propósito.
1. Naturaleza del Impuesto
- IVA: Es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Se aplica en cada etapa de la cadena de producción y comercialización, siendo el consumidor final quien asume el costo.
- ISR: Es un impuesto directo que grava los ingresos obtenidos por personas físicas y morales. Su objetivo es recaudar sobre las utilidades o ingresos generados.
2. Sujetos Obligados
- IVA: Lo pagan los consumidores finales; sin embargo, los negocios actúan como retenedores y son responsables de enterar el impuesto al fisco.
- ISR: Lo pagan las personas físicas y morales que generen ingresos sujetos a tributación.
3. Forma de Cálculo
- IVA: Se calcula como un porcentaje sobre el precio de venta de bienes y servicios. En algunos países, existen diferentes tasas dependiendo del tipo de producto o servicio.
- ISR: Se calcula sobre la base del ingreso neto, aplicando tasas progresivas o fijas, según lo estipulado por la legislación fiscal vigente.
4. Periodicidad del Pago
- IVA: Generalmente se declara y paga de forma mensual.
- ISR: Puede ser mensual, trimestral o anual, dependiendo del régimen fiscal del contribuyente.
5. Propósito
- IVA: Su objetivo es gravar el consumo y generar ingresos para el gobierno a partir de las transacciones comerciales.
- ISR: Busca redistribuir la riqueza y captar ingresos de quienes generan ganancias, conforme a su nivel de ingresos.
6. Ejemplo Práctico
- Si una persona compra un producto con un precio base de $1,000 y el IVA es del 16%, pagará un total de $1,160 ($1,000 + $160 de IVA).
- Si una empresa obtiene $50,000 en ingresos netos y la tasa del ISR es del 30%, deberá pagar $15,000 de impuesto.
Ambos impuestos son fundamentales para la recaudación fiscal de los países y
afectan tanto a consumidores como a empresas de diferentes maneras.